Una exposición en colaboración con la Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca, la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, la Facultad de Bellas Artes y el Centro de Arte Contemporáneo Domus Artium 2002, DA2, han colaborado en otras ocasiones:

Archive

Ivet Flaño Del Río Logroño, 1998.   Creación de marca y manual de identidad corporativa. Labasi. Diseño, digital.   Labasi es una marca emergente de moda, la cual, a pesar de surgir como un proyecto pequeño tiene intención de ocupar un hueco dentro del sector de la moda. Por ello, se...

Isabel Torrado De La O Montijo, 1999.   Del cuerpo. Técnica mixta sobre lienzo. 140 x 100 cm.   Artista extremeña que trabaja en contaste lucha entre la palabra escrita y la imagen pintada, poniendo en contraposición continuamente el concepto de pintura y escritura. Obra como elemento liberador del inconsciente...

Gonzalo Mon Valdés Oviedo, 2000.   Tumefactos, serie III. Impresión digital sobre metacrilatos. 21 x 29,7 x 15 cm.   Gonzalo Mon trabaja sobre los conceptos de huella, ausencia y registro. A través de la búsqueda de fundamento teórico como los planteamientos de Foucault sobre el conocimiento, la enunciación y la...

Elena P. Cuesta Salamanca, 2000.   El baile de la botella. Disyuntiva para mocitas torpes. Audiovisual. Duración: 5’ 23’’.   La mocita se apropia de la estética del tutorial para mostrar diferentes formas de bailar el baile de la botella utilizando la obra Piernitas rellenas. Lo anacrónico y la rebeldía...

Cristina López González Calahorra, 2000.   Las tres Victorias. Técnica mixta sobre lienzo, 2022, 162 X 270 cm.   El cuerpo se ha sometido a diferentes actividades destructivas conllevando consecuencias físicas y emocionales, con el objetivo de alcanzar el cuerpo ideal en la sociedad. El desnudo puede tener diversas interpretaciones y significados, mediante...

Cristina Guerrero Rey Burgos, 2000.   Registro y Memoria. Impresión térmica. 2022. 100 fotografías. 9’5 x 5’5 cm c/u.   Esta obra es el resultado final de un proceso de diario realizado a lo largo de estos últimos meses. El proyecto busca encontrar en la fotografía un lugar para la reconciliación...

Clara Gómez Álvarez Valladolid, 1999.   Ya no magazine. Diseño gráfico y editorial, creación de la revista “Ya no”. 21 x 27,5 cm.   Clara Gómez, 22 años, natural de Valladolid, graduada en Bellas Artes con mención en audiovisuales por la Universidad de Salamanca, creadora de la revista “Ya no”, un...

Celia Herrero Barrios Salamanca, 2000.   El sol azul. La identidad y el cuerpo: nuestro vínculo con el mundo. Técnica mixta sobre papel, 2022, 100x70 cm.   Como alumna con la especialización en pintura por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca, Celia Herrero Barrios se centra en...

Carmen Quintas Marcos Salamanca, 1999.   Origen. Óleo sobre papel. 2022. 50x50 cm.   La obra de Carmen radica en la preocupación por el olvido y la ausencia a través de escenas de momentos cotidianos descontextualizados y tratados con cierta teatralidad. En concreto, esta obra es una de las pinturas que conforman...

Bogdan Chaikovskyi Lviv, Ucrania, 1998.   TICIO, AFTER RIBERA & PACMAN. Políptico. Serigrafía y acrílico sobre lienzo, 2022. 65 x 81 cm c/u.   Este políptico formado por cuatro piezas pertenece a la serie de obras realizadas en el proyecto REUS / A NON DOMINO, que indaga entorno a los conceptos...