Una exposición en colaboración con la Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca, la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, la Facultad de Bellas Artes y el Centro de Arte Contemporáneo Domus Artium 2002, DA2, han colaborado en otras ocasiones:

Archive

Alejandro Bow Ourense, 2022.   La diáspora de la espora. La diáspora de la espora es una animación que recopilar en stopmotion 369 dibujos fugitivos en tamaño A4.   Esta ha sido la materialización de revisitar la obra de David Wojnarowicz y lecturas como El manifiesto contrasexual, Testo yonki de Paul...

Sergio Moreno Martínez Valladolid, 1999.   Ode to the stars. Video-arte, Duración: 4’ 22”, 2023.   Ode to the stars es la conclusión del proyecto Melancolía. Emociones futuras, que nace como una celebración de mi paso por la universidad y la gente que ha hecho este camino conmigo. Mediante la unión...

Rosana González Jiménez Valladolid, 2001.   Me jodiste el orgullo: Animación y Videoclip. Animación Slow Motion, 2023. Rosana González es una artista digital que ha terminado recientemente sus estudios de Bellas Artes. Estudiando además Historia del Arte, encamina su futuro profesional a la ilustración y a la animación desarrollando y...

Eva Ortiz Suárez Salamanca, 2001. La importancia de lo concreto. Pieza audiovisual cuyos fotogramas están realizados mediante la técnica de óleo sobre papel, 1366 x 768 px, 2023.   La importancia de lo concreto es una pieza audiovisual, creada por Eva Ortiz, que explora los conceptos de la pérdida...

Diego Ortiz Almería, 1998. 7+8. Videoinstalación, dimensiones variables, 2023.   Diego Ortiz (Almería, 1998) siempre aborda su trabajo desde la misma mentalidad sin importar la disciplina. Así nos habla de cuestiones como la irrelevancia, el absurdo y el existencialismo con un tono humorístico, ya sea desde las artes visuales...

Andrea Tolosa-Cotoré Zaragoza 1993.   Ven a jugar conmigo. Instalación 2022 (Instalación performativa que recogida se reduce a 1,50 x 0,80 x 2 metros pero que dispuesta para su interacción estas dimensiones se mantienen a excepción de su largura que alcanza los 12 metros).   Ven a jugar conmigo...

Mirian Opazo Xinzo de Limia, 1998.       Ningún Deus. Audiovisual. 18'03".   Ningún Deus habla de máscaras, del carnaval en Galicia, de tradición y herencia, pero, sobre todo, habla de identidad. Esta obra surge de la investigación acerca de los vínculos entre el rito mágico y la construcción de la...

Mario Valle Bueno Salamanca, 2000.   Habitares: miradas de una tierra. Falta. 26´26´´.    El proyecto “Habitares” explora un paisaje abandonado en una experiencia artística que dura siete días. Mario Valle, desde la investigación etnográfica, recoge durante meses los medios suficientes para poder afrontar el espacio natural de una manera animal...

María Marlen Salamanca, 2000.   Urvara. Audiovisual monocanal. 26´26´´.    María Marlen trabaja en torno a la memoria y el reencuentro con la identidad a través de la experimentación e investigación de lo popular. Pertenece al Colectivo interdisciplinar Laquerida, donde se centra en la reinterpretación del folclore charro por medio...

Lydia Paredes Vázquez Lugo, 1999.   Dende a miña fiestra (Desde mi ventana). Audiovisual, Proyección con dos canales de vídeo. 10´16´´.    Vídeo documental de carácter autobiográfico donde a través de la presentación de espacios, escenarios y acciones reales se muestran las labores desempeñadas en el mundo rural gallego por...